¿Cuáles son las capas y elementos que componen el sistema EIFS?
Si bien en la actualidad existen variados diseños de Sistemas de aislación por el exterior (EIFS), a continuación, se describirá de forma general los principales elementos o capas que componen un EIFS estándar.
1 | FIJACIÓN / ADHESIVO

El primer elemento que otorga la estabilidad y soportación del aislante y sus capas es el adhesivo. El tipo de adhesivo dependerá del tipo de sustrato (material donde se instalará el EIFS), pudiendo ser materiales rígidos como hormigón, albañilería, muros estucados o sustratos flexibles, como tabiques de OSB, Fibrocemento, Volcanglass. En estos casos se utilizan morteros adhesivos en polvo o pasta según corresponda, especialmente diseñados para cada caso. También se utiliza adhesivo en espuma de poliuretano, el cual además permite la adherencia de aislantes en sustratos de metal.
En ocasiones, cuando el proyecto cuenta con grandes succiones de viento o el revestimiento es muy pesado, se utilizan fijaciones mecánicas. En AISLACEL ponemos a disposición de nuestros clientes adhesivos certificados y de alta calidad para poder garantizar el resultado.
2 | AISLANTE TÉRMICO


Dependiendo de las necesidades específicas del cliente y su proyecto, Aislacel asesorará y recomendará la mejor opción de aislante térmico. Entre las opciones se encuentran, el tradicional Poliestireno Expandido (EPS) de densidad sobre 20 Kg, para requerimiento especiales de humedad como fundaciones recomendamos el Poliestireno Extruido XPS, o para soluciones resistente al fuego se podrá instalar Lana Mineral o fibra de roca en formato de colchonetas de alta densidad, , entre otros.
3 | MALLA DE REFUERZO + CAPA BASE (Basecoat)

La malla de refuerzo, generalmente de fibra de vidrio de gramaje superior a 150 gr/m2, permite proteger el aislante de golpes e impactos, además de otorgar una resistencia estructural superficial generada por las dilataciones y contracciones de productos de los cambios de temperatura del exterior. De acuerdo con lo determinado por la Unión Europea, la capa base en el sistema EIFS funciona como una barrera al agua del exterior, impermeabilizando, pero además le otorga una capacidad de respirar, ya que debe ser y permeable al vapor de agua de las capas interiores, permitiendo al sistema completo la dinámica hídrica necesaria para asegurar una aislación térmica optima y duradera.
Para lograr una mejor terminación, en Aislacel recomendamos aplicar una segunda capa base, sobre la anterior 24 horas después, de tal manera de que la malla de fibra de vidrio quede completamente cubierta y obtener un enlucido liso y perfecto antes de recibir el acabo finaL.
TERMINACIÓN FINAL
La capa final es básicamente lo que se ve del sistema. Para esta capa Aislacel cuenta con una amplia gama de revestimientos, pinturas y texturas para poder ofrecer un acabado inmejorable.